![]() |
Como prevenir el acné |
¿POR QUÉ TENEMOS ACNE? ENTÉRATE DE SUS CAUSAS
El acné vulgar es la enfermedad cutánea más
corriente en países industrializados.
Suele empezar durante la pubertad, al
mismo tiempo que los cambios hormonales, y puede persistir hasta la edad adulta
tardía.
Alrededor del 80 al 90% de las personas jóvenes están afectadas en
cierta medida de impurezas, y entre el 20 al 30% de estas personas buscarán
apoyo médico.
Está aumentando también el número de adultos, especialmente
mujeres, que experimentan acné en una fase tardía de la vida.
¿QUÉ ES EL ACNÉ?
En
el acné la piel es grasa y aparecen comedones abiertos y cerrados (de cabeza
negra y cabeza blanca) en la cara y, a menudo, también en el cuello, los
hombros, el pecho y la espalda. En el acné moderado y grave, la piel llega a
enrojecerse y aparecen pápulas y pústulas inflamadas. El acné puede ser
emocionalmente angustioso, inoportunamente persistente y puede dar lugar
a hiperpigmentación postinflamatoria (HPI) y/o retracción cicatricial a
largo plazo.
La
hiperpigmentación postinflamatoria es una zona plana de cambio de color sobre
la piel como respuesta a una inflamación como el acné o el eccema,
especialmente en personas con tez cutánea más oscura. Aunque puede desaparecer
en el trascurso del tiempo, los tratamientos dermatológicos y los
procedimientos despigmentantes pueden ser útiles.
CAUSAS DEL ACNE
Desde
ser adolescente, algunos fármacos, factores multigenéticos o el estrés, estas
son las causas más frecuentes que pueden llevar a la aparición de acné:
- La
alimentación
Habitualmente
se ha achacado el acné a la alimentación.
El chocolate, el abuso de azúcares, el exceso de grasas… son
algunos de los motivos por
los que se ha creído desde años que aparecía el acné
en nuestra piel.
Es cierto que mejorar la alimentación y hacerla más saludable
es una buena manera de
comenzar a cuidar más la piel y evitar afecciones como
el acné, pero no es sólo el detonante de este mal.- Edad
la
edad es una de las principales causas del acné. El acné es más frecuente entre
los 10-17 años en las mujeres y entre los 14-19 en los varones. Puede aparecer
por primera vez a los 25 años o más. Ya que a esa edad presentamos los
cambios hormonales que experimenta nuestro organismo a lo largo de la vida. No
siempre tienen que derivar en esta enfermedad, pero muchas veces sí que lo hace
y de una manera violenta. Pero no sólo se producen estos cambios en la
adolescencia, sino que a lo largo de los años pueden aparecer en cualquier
momento como un embarazo, una enfermedad concreta… Por lo que no es una
enfermedad solo de adolescentes.
La mayor parte de los casos de acné
desaparecen espontáneamente después de la pubertad. No obstante, es necesario
un tratamiento efectivo para prevenir la formación de cicatrices persistentes.
- En
la ducha
¿sabías
que este puede estar causado por la hora del baño? A mi realmente me
sorprendió:
La esponja es absorbente y como tal, también absorbe muchos hongos y
bacterias al mantenerse húmeda en
la ducha luego de bañarnos. La humedad de nuestro baño ayuda a que estos
se reproduzcan a pesar de no ser visibles al ojo humano y por eso, puede
ser nuestro gran problema.
Al
dejarla húmeda cada día y volver a utilizarla con esos microorganismos que no
vemos, estos pequeños bichitos se hacen amigos de nuestra piel generando
problemas en ella.
La
mayoría de los jabones son portadores de
hidróxido de sodio, un compuesto alcalino inorgánico para nuestra piel y el
causante de la pérdida del equilibrio del pH de ella.
Podemos
optar entonces por algunos que no contengan este tipo de elementos en su
composición o simplemente realizar nuestros propios jabones y divertirnos
creando en casa para lucir una piel espléndida.
- El
estrés
El estrés y el ajetreo de la vida cotidiana es otra
de las causas que se barajan como detonante de este mal. Pero no solo el estrés
es el origen del acné, sino que algunas enfermedades de la piel se manifiestan
de esta manera, produciendo infecciones en los poros y provocando pequeñas
erupciones.
PRINCIPALES FACTORES QUE PROVOCAN ACNÉ
Si bien no son causa de acné, algunos elementos
son conocidos por agravar los síntomas:
- Dieta demasiado rica en ciertos
hidratos de carbono (grandes cantidades de azúcar y harina blanca)
- Consumo excesivo de leche de
vaca y productos lácteos (con excepción del queso)
- Fumar cigarrillos
- Maquillaje que obtura los poros
- Productos comedógenos para el
cuidado de la piel
Tratamiento del acné (Remedios caseros)
Bicarbonato de Sodio:
El
bicarbonato de sodio actúa como un exfoliante suave para la piel. Por lo tanto,
desbloquea los poros y elimina las células muertas. También ayuda a regular el
desequilibrio del pH de la piel y tiene suaves propiedades anti-inflamatorias y
antisépticas.
Jugo de Limón:
El
jugo de limón puede ayudar por un número de razones. Es rico en vitamina C, lo
cual es bueno para todo tipo de piel, y es un ácido cítrico, por lo que ayuda
“exfoliar” la piel. Lo más importante sin embargo, es que es un buen
astringente. Un astringente causará contracción de los tejidos haciendo que las
lesiones se sequen. También sirve como blanqueador de la piel y ayuda a reducir
el enrojecimiento.
Té verde
se
demuestra que el té verde puede tener un impacto notable en el acné cuando se
usa externamente. Internamente, existe la teoría de que también ayuda, pero se
necesita más evidencia concreta. Para resumir brevemente los resultados, hay un
antioxidante en el té verde llamado epigalocatequina-3-galato o EGCG. EGCG que
ha demostrado reducir la producción de sebo, la inflamación y el crecimiento de
bacterias en la piel- básicamente las principales causas detrás de los brotes
al acné.