![]() |
Que hacer en la primera cita |
Si quieres ligar es mejor que sigas paso a paso estos sencillos pasos
No
existe la receta perfecta para conquistar.
Los caminos para seducir a alguien
en la primera cita son cada vez más complejos y el número de variables
determina un sí o un no rotundo.
Para que estés preparado en la
primer cita y no te agarren
“de bajada” te damos algunos consejos para no arruinar una salida con la
persona en la que estás interesado. Toma nota.
- ¿Dónde
quedar en tu primera cita?
El
primer encuentro es recomendable hacerlo en un lugar neutro y tranquilo, como
una cafetería.
Es importante que los dos os sintáis cómodos.
Cuando le invites
a salir, debes tener un sitio pensado.
Comprueba que el o ella conoce el lugar
donde os encontraréis o dale las indicaciones que haga falta.
Cuando
pienses en qué hacer en la primera cita, intenta no incurrir en planes comunes como puede ser ir a
cenar o al cine, lo cual le beneficiará en que la otra persona no esté tan
centrada en ti.
Evita también lugares muy íntimos, como una casa, ya que esto
puede intimidar a la otra persona y hacer que rechace el encuentro. Lo mismo
ocurre con el sexo masculino.
- Una
buena impresión es lo más importante de una primera cita
La
primera impresión es muy importante, especialmente si se conocieron online y es
la primera vez que se ven cara a cara. Un truco que funciona es caminar con la
espalda bien erguida, respirar profundamente y sonreír. Aparenta seguridad
aunque por dentro te sientas nervioso, y poco a poco lograrás calmarte.
No
estés pendiente únicamente de ti mismo. De hecho, no te obsesiones con tu
comportamiento, pues eso solo servirá para que te sientas torpe. Fíjate en tu
amigo. ¿Cómo va vestido, cómo saluda, cómo es su lenguaje corporal? Existen
estudios psicológicos que aseguran que hasta un 90% de la comunicación es de
tipo no verbal. Su
forma de comportarse te dará pistas sobre cómo es. Confía en
tu intuición.- Deja
que la conversación fluya
Las
conversaciones de primera cita siguen frases predecibles: de dónde eres, a qué
te dedicas. Ese tipo de preguntas no son para una cita, sino para cuando estás
en la playa tumbado con un amigo y tienes que matar el tiempo.
Lo importante es no caer
en el interrogatorio formal,
hablar de pienses en ese momento, no llevar discursos formales que no resulte forzado...
No
vayas a pasar el rato o a charlar sin ningún propósito, esto puede dar lugar a
que tu cita piense que no estás lo suficientemente interesado en una relación
seria. Intenta poner de tu parte, mostrar interés e intentar seducir.
Si
te sientes a gusto y confiado, puedes pasar a hablar de cosas más íntimas. Pero
evita mostrarte negativo o quejarte de tu trabajo. Menos aún, hablar de
tus rupturas amorosas.
A tu cita no le interesan tus ex
novias, sino tú.
- Alarga
el encuentro
El
objetivo de una primera cita está claro: es sentirse bien en compañía. Si
habéis quedado es porque os gustáis, pero ahora se tiene que dar un paso más.
Por eso es bueno tener pensado más de un plan, por si a uno de los dos no le apetece el
primero, busca lugares de manera que la energía fluya de más informales y
divertidos a más románticos e íntimos. Ni que decir tiene que tengas siempre a
mano, cuando organizas una cita, lo necesario por si la cosa sube de
temperatura. Lleva protección contigo.
- La
despedida, un momento mágico
Llega
el momento de despedirse, ya sabes qué hacer en la primera cita, pero si
estás interesado en una segunda, es mejor que pienses en un plan y se lo
propongas al despedirse.
Si acepta, fijad una fecha y quedad en llamaros otro
día para concretar los detalles del encuentro.