![]() |
Tecnología al servicio de los humanos |
Tecnología en tus Inventarios
Alrededor del globo están madurando
innovaciones tecnológicas que cambiarán el mundo tal y como lo conocemos, y
tendrán un impacto notable en la logística y sus procesos.
Cuando la humanidad está experimentando un
gran avance tecnológico de gran importancia, ya que la aparición de la rueda,
la máquina de vapor, el microprocesador y la Internet, una serie de dinámicas,
se activan generando enormes cambios en la manera en que percibimos y hacemos
todas las cosas.
![]() |
Tecnología en todo |
Estos cambios dan lugar a nuevos
desarrollos tecnológicos, que aun en su inicio no causan mayor impacto, pero
con el tiempo dan lugar a la transferencia comercial de las invenciones
de la vida cotidiana, trayendo muchos beneficios.
Estas revoluciones ocasionan todo tipo
de retos y oportunidades, especialmente en las industrias que cada día buscan
mantener los niveles óptimos de competitividad, que cumplen la demanda de
formas mejores y más rentables. Esta dinámica con las nuevas preocupaciones de
las personas, y el deseo constante de mejora y la innovación, entre otros
factores, han creado un entorno de cambio constante y la creación, las
tecnologías que pronto serán parte de todos los días se incuban
Todas estas nuevas soluciones tecnológicas
estan, por supuesto, impregnando las distintas industrias, y la logística es
una de las áreas en las que muchas de las invenciones del futuro encontrarán
terreno fértil para su desarrollo y crecimiento.
Pese al brillo con el que aún cuentan
tecnologías como la identificación por radiofrecuencia o su pariente el NFC, o
la automatización de sistemas, otras innovaciones más recientes hacen prever un
futuro logístico en donde los robots vigilantes de bajo
costo, la hiperconexión
entre
![]() |
Tecnología aplicada a la banca. |
aparatos, la producción personalizada y en
sitio de repuestos, entre muchas otros, contribuirán a establecer unos procesos
logísticos de eficiencia y confiabilidad superiores.
La Internet de Las cosas
La red de redes ha sido una de las más
grandes invenciones de la era moderna, debido a la
gran cantidad de desarrollos
tecnológicos y sociales que se han gestado a su alrededor. Cámaras fotográficas
y de video, neveras, cerraduras e incluso lavadoras son aparatos que hoy en día
cuentan con módems que los mantienen conectados a la Red, de modo que sus
usuarios pueden manipularlos a distancia y a través de múltiples canales, sobre
todo por medio del teléfono inteligente.
Esta es una tendencia que seguirá en
aumento y logrará resultados inimaginables. Y el
campo de la logística no será
la excepción. En un futuro no muy lejano, los carros repartidores, gracias a
las conexiones de red que poseen, se comunicarán entre sí, sin la necesidad de
la intervención de un humano, para darse a conocer la mejor ruta o las
condiciones climáticas de una carretera, y así calcular los tiempos de entrega
con gran precisión. Es importante saber que muy probablemente estos vehículos
prescindirán de un piloto humano.
![]() |
El internet de las cosas |
Este tipo de tecnología, que ya se
encuentra en estados avanzados de desarrollo, permitirá también un
abastecimiento de materias primas totalmente autónomo. Gracias al uso de
diferentes sensores y elementos de comunicación, una bodega podrá saber el
momento exacto en el que se termine un suministro, para realizar el pedido de
manera que no se afecte en ningún momento la cadena de producción.
Estos ejemplos son solo la punta del
iceberg del universo de posibilidades que brindan este tipo de soluciones, las
cuales, a pesar de contar con grandes retos como la seguridad informática o la
necesidad de profesionales capacitados en la implementación de este tipo de
sistemas, brindan un abanico de oportunidades de mejora en los procesos
actuales.
Impresión de objetos tridimensionales
La posibilidad de producir cosas con
volumen de forma simple y rápida genera un nuevo mundo de alternativas. Grandes
visionarios han manifestado su creencia en torno a que la impresión 3D es una
de las tecnologías crecientes que tendrá un impacto destacado en el mundo,
comparable con otros adelantos que cambiaron inclusive la forma en que se
desempeñaba el cerebro humano.
![]() |
En el futuro todo estará conectado |
Las impresiones que se logran hasta ahora
son en objetos plásticos, no obstante, ya existen grandes adelantos
en torno a nuevos materiales. Si bien este fenómeno visto desde la perspectiva
de la producción de bienes puede romper muchos paradigmas de la dinámica del
mercado y el interés del consumidor, que crece de manera exponencial si se
traduce dentro de la logística.
Por ejemplo, si una plataforma de petróleo
en la zona marina cuenta con un vínculo constante, podrá saber el momento
exacto en que una pieza requiere suplirse, de esta forma enviará una
orden a una impresora 3D abordo para crear la pieza y reemplazarla de forma
fácil. Esta forma de medidas, además de evitar grandes
catástrofes ambientales por el derramamiento de crudo, reducirán los altos
costos respectivos, con el mantenimiento de las máquinas, pues ya no será
necesario trasladar un repuesto de un lugar a otro. Lo mismo puede ocurrir con
una embarcación trasatlántica, que podrá imprimir en cubierta todo lo que
necesite (repuestos, partes, herramientas, etc.) ante una emergencia.
Incluso los alimentos y vestimenta de la
tripulación podrá ser hecha en el mismo sitio, gracias a las impresoras
de elementos tridimensionales. Robots voladores, desde hace un determinado
tiempo, compañías como son Amazon y DHL han venido trabajando para materializar
la idea de drones autónomos que distribuyan los pedidos a lo largo y
ancho de las ciudades del mundo.
Estos robots voladores son capaces de
recorrer espacios de forma autónoma y eficiente, gracias a los sistemas
de posicionamiento global y otras tecnologías, y están siendo utilizados para
llevar a cabo un gran número de tareas que de una u otra forma se relacionan
con la logística y sus procesos, como la entrega de medicamentos en zonas
masificación y diversificación promete tener un gran alcance.
La tecnología y la logística siguen
caminando de la mano en la búsqueda de procesos cada vez más eficientes que
respondan a las necesidades cambiantes de la industria y del mercado, y que
además saquen provecho de la cada vez más relevante y notoria innovación que se
gesta en todo el planeta. Estos son solo algunos ejemplos del impacto a mediano
plazo que los adelantos tecnológicos pueden tener dentro del quehacer logístico
y, en consecuencia, dentro de las diferentes industrias que cuentan con esta
como una herramienta fundamental para su desarrollo. El futuro de la logística
se ve cada vez más cerca.