Terraview es una startup especializada en el procesamiento de imágenes de viñedos fundada en 2018 cuyo objetivo es ayudar a los viticultores a mejorar el rendimiento de sus vides. Presente en Francia e Italia, Terraview acaba de llegar a España (solo lleva unos meses) con una plataforma de software propia que combina el uso de drones, capaces de capturar imágenes de alta calidad sobrevolando la viña; y la realidad virtual, que permite evaluar el estado de la misma desde de una tablet o móvil.
Esta startup nace, explica Prateek Srivastava, consejero delegado y cofundador de Terrawiew junto con Piyush Harsh, “porque nos dimos cuenta que este sector tenía mucho que mejorar y en el que la tecnología podría desempeñar un papel clave.
Analizamos la necesidades de este tipo de cultivo y vimos que el rendimiento estaba por debajo de su potencial”.
![]() |
Viñedos desde el aire |
Además de crear mapas de humedad y vigor, los drones proporcionan información sobre infecciones fúngicas o bacterianas. Nuestro algoritmo patentado procesa las imágenes captadas por los drones para proporcionar al enólogo información clave para la toma de decisiones, como la de saber cuándo podrá anticiparse a futuras plagas. También permite tener un análisis aéreo y un informe de cobertura del dosel”. La segunda tecnología a la que se refiere Srivastava es la realidad aumentada, “que permite al viticultor evaluar la situación de cada cepa gracias a una tableta o smartphone, que muestra los datos e indicaciones a través de gráficos superpuestos a la imágenes.
![]() |
Viñedos a vista de pájaro desde un globo |
el 13% de la superficie mundial, es el país con mayor cantidad de tierras dedicadas a este cultivo. Sin embargo, no es en absoluto el más productivo, porque obtiene seis millones de toneladas de uva al año, cuando China, que es un país sin gran tradición vinícola, alcanzó los 11,7 millones de toneladas de uva”. Un problema que, dice Srivastava, están en condiciones de solventar: “Con nuestra tecnología la industria del vino en España debería ser capaz de alcanzar un beneficio de al menos 70-100 millones de euros. La tecnología dará más eficiencia e impulsará no solo un mayor rendimiento,
![]() |
Viñedos desde el aire desde un dron |
No hay comentarios:
Publicar un comentario